Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pasos para hacer una buena mudanza internacional

transporte de obras de arte

Hoy en día, cada vez son más las personas que tienen que cambiar su país de residencia y tienen muchas dudas sobre cómo llevar a cabo una mudanza internacional. Por eso, como especialistas en mudanzas internacionales y transporte de obras de arte, somos conocedores de la importancia de seguir unos pasos clave para realizar una mudanza de este tipo con éxito.

1 – Buscar información sobre las normas del país de destino

El paso fundamental antes de comenzar con la mudanza, es revisar en profundidad las normas del país de destino. Esto es fundamental para conocer las restricciones de cada estado en cuanto a lo que se puede llevar y lo que no, sobre todo cuando hablamos de mascotas, alimentos o medicamentos, por ejemplo.

2 – Elegir lo que se va a llevar

Este es uno de los pasos más críticos en una mudanza. Se trata del momento de ser organizado y dar prioridad a los objetos más necesarios, como los documentos personales, los objetos de decoración, los muebles, la ropa, etc.

Contar con un presupuesto estimado ayudará a tomar la decisión de lo que puedes llevar y lo que se queda en el camino.

3 – Embalaje

Todos los muebles deben estar correctamente embalados en plástico burbuja, mantas de papel o bull-kraft. Además, también es importante proteger las zonas más delicadas de los muebles, así como hacer un embalaje adecuado para los objetos más frágiles, como cristales, lámparas, cuadros, espejos, etc. Este es un proceso complejo pero esencial.

Por otro lado, una de las claves para la mudanza es llevar un registro detallado con cada uno de los bienes que llegarán al nuevo país, incluso del dinero. La información podría ser requerida por las autoridades en las aduanas.

4 – Contratar un seguro

Contar con un seguro es necesario en las mudanzas internacionales para estar cubiertos en caso de daños o pérdidas de algún objeto, para poder hacer las reclamaciones oportunas.

En Mudanzas Yagüe somos profesionales especializados, entre otras cosas, en mudanzas nacionales e internacionales, y podemos ayudarte a resolver todas las dudas al respecto y trasladar tus pertenencias al país de destino con éxito.

Comparte este post