Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Claves sobre los días de permiso por mudanza que debes conocer

Mudanzas Yagüe

Desde nuestra experiencia en mudanzas de viviendas y mudanzas de oficinas en Madrid, en Mudanzas Yagüe sabemos que mudarse de un lugar a otro es una experiencia que despierta diferentes emociones y que prácticamente todas las personas experimentan al menos una vez en la vida. 

Pero no solamente hay que prepararse para la mudanza física, sino que también hay que estar al tanto de los requisitos legales. Toma nota ¡te lo contamos!

 

¿Qué debes saber sobre los días de permiso por mudanza? 

En España, los trabajadores tienen derecho a un día de permiso retribuido por motivo de mudanza y/o traslado del domicilio habitual, según el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores.

Es decir, si el día de la mudanza coincide con un día laboral, el trabajador puede ausentarse del trabajo con derecho a seguir cobrando.

Algunos convenios colectivos permiten la posibilidad de disfrutar de más días libres por mudanza. Además estos pueden aumentar en función de si el traslado se lleva a cabo dentro de la misma ciudad o fuera de ella.

Por ello, es recomendable que tanto el trabajador como la empresa conozcan a qué convenio colectivo pertenece su actividad, para saber con seguridad los días de permiso a los que tiene derecho el trabajador.

¿Cómo se solicita el permiso por mudanza?

Para solicitar el permiso por mudanza en España, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Avisar a la empresa con al menos 14 días de antelación.
  • Elaborar un documento en el que se recojan los datos relevantes, como la fecha en la que se van a disfrutar de los días de permiso retribuido y el convenio colectivo de la empresa.
  • Enviar el documento a la empresa, en el que se notifique la intención de disfrutar del día de permiso retribuido por mudanza.
  • En caso de que la empresa exija un justificante que demuestre que efectivamente se va a producir una mudanza, se puede presentar un justificante de cambio de padrón, el contrato de compra o alquiler de la vivienda o algún documento donde se muestre ese cambio de dirección de residencia habitual, como una factura, por ejemplo.

 

Esperamos haber resuelto las cuestiones más importantes sobre los días de permiso por mudanza en nuestro país.

Si tienes que cambiarte de domicilio o necesitas hacer una mudanza de oficina en Madrid, contacta con el equipo especializado de Mudanzas Yagüe.

Comparte este post